El pasado fin de semana se disputó una nueva edición del Campeonato de
España de Cross por clubes, donde acudimos con seis equipos: cadete, juvenil y
júnior, dos por categoría. Todo un logro para nuestro club. Ni más ni menos que
29 atletas defendieron los colores del Atlético Gijonés, estrenando el nuevo
material deportivo suministrado por Joma.
La mañana en el Circuito de “El Cuartillo” en Cáceres, fue preciosa
brillando el Sol que tan poco vemos en Asturias durante el invierno, perfecta
para el espectador, algo molesta para los atletas porque pasaron bastante
calor, sobre todo juveniles y júniors, en carrera.
Las cadetes abrieron la jornada del nacional logrando el puesto 21 por
equipos con 259 puntos. Lucía Juan (67) fue la mejor clasificada, secundada por
las gemelas de Infiesto, Sandra (88) y Alba (104) Martínez, Silvia Martos (114)
y Estela Fernández (217). Destacar el séptimo puesto del Real Grupo de Cultura
Covadonga, con el noveno puesto de Laura Fernández, junto al Llanera Atletismo
(35) y el Deportivo Estadio Gijón (42).

Los cadetes fueron los protagonistas del campeonato firmando una
magistral actuación, liderados por José Antonio Díez, atleta de nuestro filial,
el Atletismo Narcea y entrenado por el gran Domingo Corrales. Josete,
controlando de manera imperial la carrera, logró una victoria sinceramente
espectacular. Siempre bien colocado, a falta de poco más de un kilómetro, lanzó
un poderoso cambio de ritmo que fue definitivo. Alejandro Onís, de primer año,
cuajó un impresionante debut, con su duodécimo puesto. El atleta entrenado por
su padre, José Onís, corrió muy valiente y eso en este deporte suele tener
premio. Diego Menéndez brilló a gran altura con el puesto 28. Lástima que nos
fallara mucho el cuarto y quinto hombre logrando a nivel colectivo un sexto
puesto con 187 puntos que sabe a poco. No obstante, Borja Alonso (146) y Marcos
Mencía (219) lo dejaron todo en el circuito cacereño por lo cual es imposible
que haya algún tipo de reproche. El Gijón Atletismo obtuvo el séptimo puesto,
buen trabajo de los gijoneses con un equipo muy compacto, supliendo con
solvencia la baja por lesión del gran Nicolás Alvárez

Las juveniles lograron el
octavo puesto con 128 puntos. Buena actuación de las chicas. Isabel Barreiro
fue la mejor de las nuestras entrando en el puesto decimosexto. La fenomenal
atleta entrenada por Mario González no se encontró en ningún momento. Hay veces
que el cuerpo no va, aunque pongas todo el corazón, eso le pasó a Isa. Golpe muy duro, pero no es
la primera vez que se levanta con mucha fuerza después de encajar una derrota,
así que todo el ánimo del mundo a una atleta descomunal. Bárbara Argüelles
(48), Sara Megido (64), Iris Diego (117) e Inés López (149) completaron el
equipo. Una lástima la baja por enfermedad de Laura Cuesta, temporada muy
complicada, pero seguro que la atleta gijonesa podrá superar todas las
adversidades. El Gijón Atletismo liderado por el sensacional quinto puesto de
Ana Junquera logró el décimo puesto.
De la actuación de los juveniles se esperaba más, yo por lo menos.
Siempre tendré palabras de elogio a todos los atletas que disputan todo un
Campeonato de España, pero esto es deporte de competición y se pudo hacer
bastante mejor. Puesto 18 por equipos con 362 puntos. David Menéndez fue el
mejor de los nuestros (68), secundado por el poleso David Crespo (75), Roberto
Fernández (87), José Corujo (132) y Fouad Bayahya (170). El Estadio Gijón
obtuvo el puesto 37 completando la actuación asturiana.
En júnior femenino no entramos en clasificación. A partir de esta
categoría existe el maldito fuera de control, algo que nunca entenderé, seas
primero o último deberías tener derecho a conocer tu posición y salir en la
clasificación. El problema fue coincidir con un verdadero misil llamado Celia
Antón que completó en 17:20 los poco más de cinco kilómetros, sencillamente
espectacular, como la actuación de la atleta del Gijón Atletismo, Paula
González, logrando la tercera posición que la acerca un poco más al mundial.
Por parte de las nuestras, Gabriela Cuesta (34) y Alba García (56) firmaron una
gran actuación en una categoría de mucho nivel. Lucía Pazos y Lara Pérez
completaron el equipo.
Los júnior cerraron la actuación del club en este nacional de Cáceres.
Buena actuación obteniendo el puesto 28 con 490 puntos. En esta categoría se
corrió y mucho. Ritmo altísimo que provocó ir con el gancho desde el primer
kilómetro, como comprobaron nuestros atletas. Xurde Ramos, “El jabalí de
Valdesoto” fue el mejor clasificado (65), gran carrera de Xurde, aunque
circuito muy seco para sus características. Chechu Sáez (118) firmó un buen
debut en un nacional, Sergio Blanco (132), Pedro Corujo (175) y Juan Baz (199)
completaron la participación del club. Mención a estos dos últimos ya que
pelearon y muy duro para que el equipo no entrara fuera de control. Esto es
atletismo y tiene el mismo valor o incluso más que la lucha por las medallas.
La Universidad de Oviedo, en posición de medalla hasta la última vuelta se tuvo
que conformar con el sexto puesto, pero viendo el nivel, no se puede catalogar
como fracaso ni mucho menos.
En resumen, grandes resultados para el club. Agradecer a todos los
atletas su esfuerzo, así como al Atletismo Narcea, no son un club filial para
nosotros, forman parte de toda la familia del Club Atlético Gijonés.
Javi Melero.